martes, diciembre 23, 2008

La lucha

"Tú tendrás también que soportar esta lucha, y te lo aseguro: tienes que estar íntimamente persuadido de que corres el riesgo de que te quebranten personas que, sin ninguna duda, tendrán las mejores intenciones del mundo.
Si algo en el fondo de ti te dice: "tú no eres pintor", es entonces cuando hace falta pintar, viejo, y esta voz también se callará, pero solamente por este medio; aquel que sintiendo esto se va a casa de sus amigos y les cuenta sus penas, pierde un poco de su energía, un poco de lo que mejor lleva dentro. Sólo pueden ser tus amigos aquellos que también luchen contra esto, aquellos que por el ejemplo de su propia actividad estimulen lo que hay de activo en tí."

Cartas a Théo
Vincent Van Gogh

jueves, agosto 14, 2008

Aldana

Aldi:
Siento que no fue suficiente despedirme de tí el lunes. Sé que podría haberte dado otro abrazo más y otro pellizcón más en el brazo. Sé que podría haberme fumado otro cigarrillo más conversando de cualquier tontera. Sé que podría haberte sacado otra sonrisa más u otro: qué hija de puta. Sé que podría haberte hecho otro americano "en la taza rota y sin azúcar" como me decías siempre. Sé que podría haberte advertido, lo hice, es verdad, pero con meses de anticipación y no fui lo suficientemente majadera. Sé que podría haber brindado una vez más para tu último cumpleaños. Sé que podría haber adelantado mi viaje a Chile y bloquear así tu fatal viaje que nunca que llegó a término. Sé que podría haber hecho muchas cosas, tantas que no alcanzo a mencionarlas todas, pero te fuiste antes, antes que nadie, y hoy te quisimos como nunca, te lloramos como nunca, te extrañamos como nunca.
Ya no cabe la palabra justicia en estos casos extremos, no cabe la palabra consuelo, porque no lo hay, no cabe la palabra tristeza porque es poco, ya no cabe palabra alguna, es indecible, lo que te ocurrió y lo que nos queda a nosotros, tus amigos y compañeros, no es más que un frío bien adentro que no hay nada que lo quite.
Lloro por tu familia, por lo que te ocurrió, por la ferocidad de lo que te ocurrió, por lo que nos vas a hacer falta, por mí.
Yo estaba dentro de tu "top ten", te acuerdas cuando me dijiste eso?, nunca te dije nada, pero ahora te lo digo: también estás y seguirás estando dentro de mi "top ten". Mi "top ten" de amigos.
Negri: te quiero un montón o "te re quiero boluda", ya no voy a escuchar otra vez: "chilena, hablá bien que no entiendo nada pelotuda! hablá español!", tampoco escucharé el: "chiiiiila, vení para acá!!!", menos escucharé: "chil, me voy temprano". Ya no te oiré más, es cierto, pero eso no significa que me olvidaré de tu voz, no te veré más, nunca más, no estarás más presente, pero no te irás jamás de mi recuerdo, eso ni la vida ni la muerte me lo pueden quitar.

viernes, agosto 01, 2008

a 10 minutos... a 10 minutos... a 6 personas... a 6 personas!!!!!!!!!... y no logro verlo.

miércoles, mayo 28, 2008

Cuando algo te molesta adentro, bien adentro, tratas de atacarlo por todos lados, tratas de que eso salga y te deje en paz (cuando has avanzado lo suficiente como para saber qué es aquello que te molesta), si a la primera no funciona esperas un tiempo, pueden ser años incluso, y lo retomas cada vez que se te presenta eso molesto, lo revuelves y le das mil vueltas, lo piensas y repiensas de todas las maneras posibles que a tu cabeza se le pueda ocurrir, te pones realista y práctico, cruel, para poder sacarte eso de la cabeza, si es que está en la cabeza y no en otra parte... cuando nada de eso ha funcionado, y no quieres resignarte, de pura obstinación, accedes a la autodestrucción psicológica, te insultas, te odias etc... pero parece que nada de eso resulta, y ahí te enfadas, contigo mismo, con la vida, con lo que sea, "no puede ser que esto siga así durante años", tratas de ser razonable, sensato, cuando hace mucho tiempo dejaste de serlo, pero ya las salidas no son salidas, son un revolverlo todo y dejar de tener las cosas claras (si es que alguna vez las tuviste).
Has tenido paciencia, has sido voluntarioso, hasta creativo, has jugado con las posibilidades, te has situado desde todos los puntos de vista que se te han ocurrido, hasta lo has contado a alguien, o más de alguien, buscas en los lugares más exóticos una respuesta, y nada, nada que te devuelva la calma, nada que te haga comprender, nada. Y aún no te resignas.

sábado, mayo 10, 2008

No tengo algo para decir

tengo una modorra del porte de un buque.

jueves, febrero 28, 2008

Al anónimo que escribió en el blog del 7 de nov.

Probablemente saber la identidad de aquel "anónimo" no es lo que importa. Probablemente me quedará la interrogante suspendida, alerta, expectante... ¿qué acontecimiento ha dado lugar a esas palabras tan imponentes?.

No sé si un "gracias" sea lo que corresponda, tampoco sé si esas típicas frases hechas me sirvan de algo porque he quedado en ese silencio pletorizado de palabras, no sé qué más decir... pero sí puedo reclamar algo, o más bien, rectificar algo: no he querido sustraer a nadie de mi vida, así que aquí estoy, en Chile por una semana, luego estaré un poco más lejos, pero estaré igual, y pretendo seguir estando.

Tengo frases inconexas en la cabeza.

miércoles, noviembre 07, 2007

Con-viviendo

Acostumbrándome. Tomando decisiones. Esperando.

martes, agosto 14, 2007

My soul is on fire

Verte desde atrás de mis ojos, pensarte sin nombre, imaginarte sin contorno, tocarte sin manos, eso es lo que yo llamo amor.

lunes, julio 30, 2007

Un mes después

Ha llegado el momento de correr y no mirar atrás. Seguir los pasos de la gente que te ha ayudado a andar. Reunir la fuerza que te queda para regresar. Asumir que hay cosas que podrás hacer y cosas que no harás jamás. La luz que escondes tras tus ojos debería perseguir nuevas formas de placer que aún tienes que descubrir. Es mejor caminar en silencio que darse la vuelta y huir. Aunque el nuevo amanecer se desvanezca y la introspección no parezca en realidad más que una colección de atrocidades, el corazón y el alma serán eternos, durarán más de veinticuatro horas y lograrán superar todas las décadas de dolor que van a imponernos los líderes de los hombres. Puede que te parezca que te va a vencer el desorden e incluso a veces vas a perder el control. Recuerda ese ideal por el que vives, transmite los sentimientos que van a partirte en dos. Cuando las almas de los muertos te persigan en tu aislamiento, olvida la tentación del señor y de las efemérides. Acércate.

[carta a Ian Curtis]

miércoles, junio 27, 2007

Un recuerdo darling.

A veces me pasa que soporto bien la ausencia.

martes, junio 19, 2007

No quiero


Una de las cosas que no quiero es que las frases pierdan su significado. Y cuando digo "significado" estoy queriendo decir aquello que sucede cuando uno dice algo desde bien adentro, o sea, cuando la frase dicha, sea cual sea el tema en cuestión, concuerda, encaja, hace resonancia, o está en armonía con lo que se está pensando y sintiendo desde lo más profundo. Estoy tratando de decir que el significado más que una estructura mental o una correspondencia entre los hechos y la realidad, corresponde más bien a un suceso, un acontecimiento ontológico que opera en los fundamentos mismos del ser humano.
Ahora, si comienzo diciendo que no quiero que las frases pierdan su significado, es porque de cierta manera se ha perdido, o al menos el riesgo está latente, y no quiero que eso suceda conmigo, o más que conmigo, con la gente que recibe lo que digo, o al menos lo oye.
Lo que estoy tratando de decir con todas estas vueltas es que no quiero que aquello que acontece en las profundidades más hondas de mi, caigan al vacío que es incapaz de contener algo, sino que muy por el contrario, desecha todo, y obviamente, cuando algo sale desde "bien adentro", lo que menos se quiere es que se pierda o no se capte la profundidad de lo que realmente (significado) se quiere decir, sino que de cierta manera se espera que se reciba de la mejor manera posible.

martes, junio 12, 2007

Nada en particular

Suelo obsesionarme y des-obsesionarme con temible facilidad; tengo una cierta tendencia aguda al desprendimiento que inhibe mi fijación mental y exhibe mis contradicciones emocionales. Me cuesta tanto escribir en primera persona que, cuando lo hago, pareciera que me hundo en ese yo tan radical y absoluto que me espanta. Sin embargo, y a pesar de la infinitud de puntos muertos con los que me encuentro en mi pensamiento, pienso que el lenguaje no es neutro, y que si bien me da un escozor terrible apoderarme de las palabras y decires ocupando ese "yo" como motor inicial, creo que en algún momento hay que apropiarse de eso que llaman lenguaje, y luego soltarlo para dejar un espacio a ese torrente llamado Imaginario.
Se supone que el Imaginario también es lenguaje.
Ya no estoy entendiendo nada -----> situación muy grave que afecta directamente al equilibrio de la psiquis.

viernes, mayo 18, 2007

y doña doña

y doña se fue. Me dejó. Y me siento media rara, demasiado liviana tal vez?, media suspendida, un poco incierto es esto.

jueves, abril 26, 2007

Hace casi dos años que esto salió

Cargo con una pena más grande que yo,
más grande que mis ojos, más grande que el mismísimo cielo.

Se siente aquí, justo en el centro.
Una rasgadura que no alcanza a sangrar.

No sé qué hacer con ella, a veces molesta su presencia
no alcanza a invadirme por completo, y si lo hiciera sería más fácil
mucho más fácil.

Es difícil vivir así, con ella a mis espaldas
pesándome
impidiendo el avance rápido y ligero
haciendo dificultosos mis pasos.

A veces se ríe de mí, me mira atribulada y lanza una carcajada
su eco permanece en mis oídos

Otras veces sólo pesa
anda distraída y se divierte jugando entre mi pelo
deja su hogar y se posa en mi frente
se vuelve mi invisible emblema.

Una vez se cayó de mis manos, estaba revoloteando entre mis dedos y cayó.
La recogí presurosa, no quería que se dañara.
La dejé ahí, en el centro.
Sabía que era su lugar preferido.

Se siente tan sola a veces, por eso le ofrezco mi espacio para que habite.

Un día soleado me habló,
me dijo que se iría, que no estaría más conmigo
que ya no le gustaba mi espacio, que no me quería más.

Me indispuse y enfermé, no quería que dejara ese vacío que sólo ella llenaba
estaba tan acostumbrada a su compañía, a su peso
no sabía cómo caminar rápido, había olvidado correr.

Conversamos largamente y la convencí de que se quedara un rato más
unas horas más
me dijo que se iría de todas maneras, me abandonaría
pero que me visitaría de vez en cuando, para que no me olvidara de ella.

Desde ese día espero la hora en que se vaya: atenta, vigilante, despierta, nostálgica.

Nuestro pacto aún no se concreta,
pero en sus ojos veo la indiferencia de la partida
ya no es como antes,
no juega, no se mueve, sólo está allí
esperando, al igual que yo, que llegue lo inesperado.

martes, abril 10, 2007

Nuevo Documento de texto (3)

La cuestión es que no le gustaba que la miraran de esa manera tan poco cuidadosa, con esa mirada penetrante que intentaba escudriñar hasta su sentimiento más profundo y terrible, despoblándola de su yo más propio e insondable. Claro, el pobre no se ha dado cuenta de que no se puede conocer al ser humano como si fuera un objeto de laboratorio, y es tan ingenuo que comete el temible error de mirar donde no puede ni debe. El problema no es lo que vea, porque no verá nada, lo peor es lo terriblemente castigada que será su osada soberbia; probablemente, si es que ve algo, no será más que un roto espejo que le mostrará fragmentos confusos, piezas sueltas de algo que no logrará comprender, imágenes distorsionadas y figuras incompletas, acarreándolo a un sufrimiento desconocido e insoportable, que no sabrá jamás de donde vino ni dónde va.

viernes, abril 06, 2007

Gloomy Sunday - Bjork

Esta canción la escuché varias veces en la Habana, fueron esos días ásperos los que me llevaban a escucharla, y de cierta manera me redimía, me liberaba y me reconfortaba. La letra dice mucho, al menos para mí, y por eso la pongo aquí, porque me acuerdo de esas veces que la escuché sentada en la mesa del comedor, perdón, en la única mesa que había, y escribía algunos pensamientos en una hoja de papel mientras esperaba a que el agua hirviera para bañarme. Todo eso era antes de salir y embriagarme caminando con el sudor y la atmósfera de la habana, mi Habana Vieja.
Una vez fuera ya todo eran olores, sabores y sensaciones múltiples, era todo a la vena, sin tapujos ni resquemores, y la embriaguez seducía hasta perderse en esas callecitas llenas de vida y tristezas. El pueblo triste con vocación de alegre, eso es Cuba.

lunes, marzo 19, 2007

Me caigo y me levanto

Lea esto de Cortázar:

http://www.literaberinto.com/CORTAZAR/caigoymelevanto.htm

Gracias.

martes, marzo 13, 2007

oiga, usted, sí, usted, no se haga el sordo, sí, usted mismito, no me venga a hacer un desaire, si sabe que lo estoy llamando, oiga, oiga, pero es que con cuidado, no se gire tan rápido, no ve que me sorprendo, eso, así, con calma, no me mire a la pupila, no tan rápido, ve que me pongo tímida, despacio, así, despacito, no me mire todavía, aguántese un poquito, espere a que me acomode, no sea atrevido, que no mire le digo, eso, así me gusta, deme unos segundos más, tan sólo unos segundos, pero que no se gire hombre!, si le digo que no mire es para que no mire caramba!, ya, si ya termino, aguántese un poquito más, eso, póngase cómodo también, mire que lo que le tengo que decir está medio fuertón, pero no todavía pues hombre, siga así, con los ojos cerrados, espérese, no si no se va a quedar dormido, no sea necio, cómo se le ocurre, si al final ya va a ver, espérese, así, calmadito, es que relájese, le voy a traer un vaso con agua, pero no me mire, le digo que no mire, disculpe, no quería ser maleducada, pero no me mire.

sábado, marzo 03, 2007

y es que esto está re jodido, y tengo un miedo infinito.

domingo, febrero 18, 2007

Palabras tardías para un suceso

Qué se puede decir en situaciones como estas, en donde el dolor y la incomprensión se funden y se violan, se confunden y se dispersan, se sienten en el alma...
Y es que en situaciones como estas no sirven las palabras, ni los pésames ni condolencias, ni los abrazos ni las lágrimas gratuitas, como que la cuestión se vive adentro no má, y uno se ve obligado a salir, a llenarse la boca con gracias, a devolver abrazos, a contestar los llamados, las cartas, las flores, a recibir a la gente, a taparse los ojos con anteojos de sol, a rezar y escuchar al cura en la misa, a mirar a tu alrededor y ver lagrimas esparcidas por doquier -y pensar que ellos no tienen ni puta idea de que no alcanzaste a despedirte, de que todo fue tan rápido que ni un aviso recibiste, de que no asimilas lo que ocurrió, que te dijeron y no atinaste más que a sentarte y ver como tu madre sollozaba sin consuelo, ver a tu hermana encerrada en su pieza sin dejar de gritar, ver la desesperación de la gente que no sabía qué hacer, y tú ahí, sentada mirando lo que ocurría, sin emoción que arrancara por tus ojos, sin más que bajar los hombros y marcar un número telefónico que ayudaría a que todos se enteraran, a que se esparciera la noticia como la sangre sale de una herida.

Querida, qué puedo decirte, no lo sé, contenerte??, me encantaría, pero debo ser yo la que te contenga?, no lo creo, espera tranquila, que va a pasar, en algún momento de tu vida harás el reciclaje correspondiente y recordarás sin dolor... pero lo que sí, y en esto no puedo callarme, no hagas preguntas por ahora, no aumentes tu dolor.

[Para mi querida Amiga de la infancia Lorena. No sé si alguna vez leas esto, obviamente no es el tiempo propicio, pero sabrás, al menos en tus sueños, que yo estoy contigo, y que estas palabras son para tí desde mi humilde y acribillado corazón.]